En
Linares existe una amplia oferta de ocio y algunos acontecimientos
culturales de carácteranual, entre los que destaca el Torneo
Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares, una de las competiciones
más importantesque se celebran en el mundo del ajedrez.
Otras
ofertas culturales son el Encuentro Internacional de Guitarra Andrés
Segovia, organizado por el Ayuntamiento de Linares y que atrae a
infinidad de personas aficionadas al mundo de la guitarra.
El
Concurso Nacional de Tarantas, uno de los actos con más solera
en la ciudad, viene a demostrar sus hondas raíces mineras
a través del canto, así como el Concurso de Piano
Marisa Montiel, organizado también por el Ayuntamiento de
Linares y que en el año 1999 alcanzó su 18 edición.
Linares
también es famoso por sus tapas. La ciudad cuenta con un
gran número deestablecimientos hosteleros, bares, tabernas,
donde poder degustar las famosas tapas de la ciudad. De hecho existe
una guía del tapeo de Linares.
La ciudad cuenta con diversas instalaciones deportivas como son
el Parque Deportivo de la Garza, a las afueras de la ciudad, donde
existen unas piscinas olímpicas y un campo de golf. Dentro
de la ciudad se encuentran las siguientes instalaciones: una piscina
cubierta, pistas de tenis, campo de baloncesto cubierto, en el polideportivo
San José y pista de atletismo, en el polideportivo Don Mariano
de la Paz.
Dentro
de la casco urbano, podemos pasear por el emblemático Paseo
de Linarejos, que,
como una espina dorsal, recorre el norte de la ciudad,
desde la Plaza de Santa Margarita, donde se encuentran los jardines
de su mismo nombre, hasta el Santuario de la Virgen de Linarejos,
donde se venera la imagen de la patrona.
Hasta
llegar a este punto, se pasa también junto al edificio de
la Estación de Madrid, en cuyo entorno se encuentra un interesante
jardín botánico, y donde se representan las especies
de la flora mediterránea de Sierra Morena.
|